Pilates vs yoga: diferencias clave que debes conocer antes de empezar
Diferencias clave para elegir entre pilates y yoga según tus objetivos
A menudo se confunden, pero pilates y yoga no son lo mismo. Ambas disciplinas comparten la idea de unir cuerpo y mente, se practican sobre esterilla y priorizan la respiración. Sin embargo, sus objetivos, métodos y beneficios tienen matices importantes. En 2025, muchas personas en Calahorra y en todo el país se preguntan: ¿qué me conviene más, pilates o yoga?
Origen y filosofía
El yoga es una práctica milenaria originada en la India, con un fuerte componente espiritual y filosófico. Sus posturas (asanas) y técnicas de respiración forman parte de un camino hacia la meditación y el autoconocimiento. El pilates, en cambio, nació en el siglo XX de la mano de Joseph Pilates. Su enfoque es más físico y terapéutico, pensado para rehabilitar y fortalecer el cuerpo a través de movimientos controlados.
Diferencias en la práctica
- Respiración: en yoga se trabaja con técnicas variadas (pranayama), mientras que en pilates se utiliza la respiración costal lateral para activar el core y proteger la columna.
- Posturas vs. movimientos: el yoga propone mantener posiciones; el pilates fluye de un movimiento a otro priorizando la precisión.
- Objetivo central: en yoga predomina el bienestar global; en pilates, la postura, la fuerza y la prevención de lesiones.
¿Cuál elegir?
No existe una respuesta universal. Si buscas un entrenamiento enfocado en el cuerpo, que te ayude a sentirte fuerte y prevenir lesiones, el pilates es tu opción. Si prefieres una práctica más espiritual y meditativa, el yoga puede ser lo tuyo. En realidad, ambas disciplinas se complementan. Puedes ampliar sobre el yoga y elegir con criterio.
Tanto pilates como yoga buscan que te sientas mejor en tu cuerpo y en tu mente. Si quieres empezar con pilates en Calahorra y hacerlo de la mano de fisioterapeutas, puedes visitar nuestras tarifas.